Acto de sensibilización ‘Claves para la detección precoz del cáncer de mama’
Será esta tarde en el Centro para la Igualdad 8 de marzo con intervenciones de profesionales del Hospital de Fuenlabrada
Esta tarde se celebra en Fuenlabrada el acto de sensibilización ‘Claves para la detección precoz del cáncer de mama’ con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora mañana 19 de octubre.
Una cita abierta a toda la ciudadanía y que pretende incidir en la importancia de la prevención para combatir el cáncer de mama.
Organizado por el Ayuntamiento de la ciudad junto al Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Universitario de Fuenlabrada, contará con las ponencias de tres profesionales: las doctoras Carmen Carreira, jefa del servicio Imagen por Diagnóstico y Judith Martínez, facultativa especialista en diagnóstico por imagen, además de técnica en diagnóstico por imagen, Patricia Maruelos.
El público asistente tendrá la oportunidad de exponer sus dudas, consultas y reflexiones en el coloquio que se abrirá para finalizar el acto.

Marcha contra el cáncer de mama celebrada el pasado sábado
La cita es a las 17.30 horas. Este acto de sensibilización se complementa con un taller de autoexploración que tendrá lugar en la misma sesión, donde se abordarán contenidos como las ventajas e inconvenientes del cribado en cáncer de mama y se revisará el proceso de cribado en su totalidad, desde que la mujer recibe su cita hasta el fin del mismo, haciendo hincapié en el papel que juega el Servicio de Diagnóstico por Imagen en el manejo multidisciplinar del cáncer de mama en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Se pretende mostrar las técnicas que se utilizan y lo que es más importante, acercar a la mujer a los profesionales que la van a atender durante el proceso, especialmente al técnico superior en imagen para el diagnóstico (TSID), ya que es el primer profesional que tiene contacto con la mujer que acude a realizarse una mamografía de cribado.
El concejal de Feminismo, Raúl Hernández, ha destacado la importancia de la organización de estas actividades para ofrecer información útil a la población «que permita detectar cuanto antes la enfermedad, enfrentarse a ella y erradicarla en su germen. Y nada mejor que contar con la participación de profesionales que transmitan sus conocimientos científicos y sus experiencias vivenciales».
Además, el Centro 8 de marzo acoge una exposición sobre el tema y mañana día 19, Día Internacional contra el cáncer de mama, se iluminarán de color rosa las fachadas del Centro 8 de Marzo y del Espacio Joven La Plaza.
El pasado sábado las calles más céntricas de la ciudad se tiñeron de color rosa con la participación de alrededor de 500 personas, la mayoría mujeres, en la Marcha Solidaria contra el cáncer de mama, par concienciar a la población en la necesidad de la prevención para que las mujeres accedan a controles, diagnósticos, planes preventivos y tratamientos efectivos.
Noticias relacionadas

Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
Se destinarán al pago de consumo energético para jóvenes, a la mejora de la accesibilidadSeguir leyendo…

Comienza la construcción del Parque Ferial de Fuenlabrada
Las obras tienen un plazo de ejecución de 24 meses, con lo que se esperaSeguir leyendo…