El 94 por ciento de las personas que acudieron al Servicio de Mediación solucionaron sus conflictos
Ofrece a las parejas que van a separarse o divorciarse y a las que ya lo están, un lugar donde, sin enfrentamientos, puedan negociar sus relaciones parentales futuras
El Servicio de Mediación Familiar atendió durante 2017 a 144 familias fuenlabreñas que solicitaron ayuda. El 94 por ciento de las personas que acudieron al Servicio de Mediación solucionaron sus conflictos. La mayoría de ellos estaban provocados por problemas derivados de la separación de una pareja. Este servicio ofrecido por el Ayuntamiento de Fuenlabrada se puso en marcha en 1996.
Del total de familias atendidas, la gran mayoría finalizó el proceso de mediación con acuerdos sobre los conflictos planteados. Para ello acudieron al servicio a una media de siete sesiones. En las sesiones tratan de trabajar para que las personas aprendan a resolver de forma pacífica sus conflictos.
La mediación familiar es voluntaria y confidencial. Se facilita el acceso a psicólogos, trabajadores sociales y abogados. “Todos ellos son mediadores con experiencia en el ámbito familiar», ha explicado la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla. También ha remarcado que atienden a las familias desde la imparcialidad, creando un clima de respeto y tolerancia que facilita la comunicación entre las partes en conflicto para buscar una solución”.
El 85 % de las atenciones se debieron a temas relacionados con divorcios o separaciones. El resto son conflictos familiares que surgen en la convivencia entre padres e hijos, diferencias entre hermanos por el cuidado de familiares dependientes o discrepancias en el reparto de bienes familiares en herencias.
Bonilla ha explicado que el próximo día 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Mediación. Fuenlabrada se sumará a esta celebración recordando el servicio para solucionar conflictos que se presta en la ciudad. En la actualidad el programa se desarrolla en el Centro Municipal de Convivencia Familiar, situado en el número 8 de la calle Extremadura.
En ‘Días de Radio’ hemos hablado con la Técnico de la Concejalía de Bienestar Social Clara Aldamíz.
Noticias relacionadas

El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
La Corporación pide a la Comunidad de Madrid que asigne a los centros de saludSeguir leyendo…

Renovado el convenio entre el Ayuntamiento y la asociación AFUJER
La Asociación Fuenlabreña de Jugadores en Rehabilitación recibirá una subvención de 9.450 euros, un 57,5%Seguir leyendo…