El 94 por ciento de las personas que acudieron al Servicio de Mediación solucionaron sus conflictos

Ofrece a las parejas que van a separarse o divorciarse y a las que ya lo están, un lugar donde, sin enfrentamientos, puedan negociar sus relaciones parentales futuras

El Servicio de Mediación Familiar atendió durante 2017 a 144 familias fuenlabreñas que solicitaron ayuda. El 94 por ciento de las personas que acudieron al Servicio de Mediación solucionaron sus conflictos. La mayoría de ellos estaban provocados por problemas derivados de la separación de  una pareja. Este servicio ofrecido por el Ayuntamiento de Fuenlabrada se puso en marcha en 1996.

Del total de familias atendidas, la gran mayoría finalizó el proceso de mediación con acuerdos sobre los conflictos planteados. Para ello acudieron al servicio a una media de siete sesiones. En las sesiones tratan de trabajar para que las personas aprendan a resolver de forma pacífica sus conflictos.

La mediación familiar es voluntaria y confidencial. Se facilita el acceso a psicólogos, trabajadores sociales y abogados. “Todos ellos son mediadores con experiencia en el ámbito familiar», ha explicado la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla. También ha remarcado que atienden a las familias desde la imparcialidad, creando un clima de respeto y tolerancia que facilita la comunicación entre las partes en conflicto para buscar una solución”.

El 85 % de las atenciones se debieron a temas relacionados con divorcios o separaciones. El resto son conflictos familiares que surgen en la convivencia entre padres e hijos, diferencias entre hermanos por el cuidado de familiares dependientes o discrepancias en el reparto de bienes familiares en herencias.

Bonilla ha explicado que el próximo día 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Mediación. Fuenlabrada se sumará a esta celebración recordando el servicio para solucionar conflictos que se presta en la ciudad. En la actualidad el programa se desarrolla en el Centro Municipal de Convivencia Familiar, situado en el número 8 de la calle Extremadura.

En ‘Días de Radio’ hemos hablado con la Técnico de la Concejalía de Bienestar Social Clara Aldamíz.






Noticias relacionadas

  • Las Fuenlicolonias tendrán sesiones de Tecnología Saludable y Acercamiento al lenguaje de signos
  • Las becas de comedor se mantienen en verano para cerca de un millar de menores de Fuenlabrada
  • Jóvenes de Fuenlabrada participan en ‘Refugio Antirumor’ con motivo del Día Mundial del Refugiado
  • Renovado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación AMAS Social
  • Este sábado se celebra en la Pollina la Fiesta Familiar del programa ‘Salta conmigo’
  • El Ayuntamiento abre la segunda convocatoria de ayudas a jóvenes de la ciudad para sufragar gastos energéticos
  • Bienestar Social imparte un nuevo curso de voluntariado
  • Fuenlabrada acoge el II Congreso Nacional de Atención Domiciliaria
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: