9 niños y niñas saharahuis pasarán el resto del verano con familias acogedoras de Fuenlabrada

Hoy han sido recibidos, junto a las familias, por la alcaldesa en funciones Mónica Sebastián y por el teniente de alcalde Francisco Paloma

9 niños y niñas saharahuis pasarán el resto del verano con familias acogedoras de Fuenlabrada, recuperando de esta forma el programa Vacaciones en Paz, interrumpido los dos últimos años debido a la pandemia.

La Asociación Río de Oro es la encargada de organizar la acogida, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Los menores tienen entre 7 y 8 años y proceden de los campamentos saharauis. Llegaron  a la ciudad el pasado domingo y permanecerán en la ciudad hasta finales de agosto, conviviendo con sus familias acogedoras, realizando actividades lúdicas y recreativas y sometiéndose a revisiones médicas gracias a los convenios con el Hospital de Fuenlabrada y con la Clínica Universitaria de la URJC.9 niños y niñas saharahuis pasarán el resto del verano con familias acogedoras de Fuenlabrada

«Ayer pasaron una revisión odontológica en la Universidad Rey Juan Carlos y el viernes tienen el reconocimiento médico en el Hospital, ya que las revisiones que reciben allí son muy precarias», ha explicado Roberto Ruiz, presidentes de la Asociación Río de Oro de Fuenlabrada.

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Cooperación, facilitará su acceso a la piscina municipal y ha organizado diversas actividades como un desayuno saludable en unas instalaciones municipales o la visita a la casa de la mascota Fuenli y a un centro de mayores para compartir con ellos y ellas juegos intergeneracionales.

La alcaldesa en funciones, Mónica Sebastián, junto al teniente de alcalde, Francisco Paloma, han recibido hoy en el Salón de Plenos a  los pequeños y a sus familias acogedoras, dándoles la bienvenida y haciéndoles entrega de algunos obsequios.

«Son ya 25 años desarrollando este proyecto solidario con la Asociación Río de Oro y seguiremos desarrollando esta actividad solidaria y tan satisfactoria que permite a estos peques pasar un verano en muy buenas condiciones, muy distintas a las que viven en los campamentos», ha apuntado Mónica Sebastián.

Ha querido destacar «la solidaridad y generosidad de las familias acogedoras que no dudan en abrir la intimidad de sus hogares a estos niños y niñas que proceden de lugares en los que viven en condiciones muy duras”.






Noticias relacionadas

  • ‘Suma vida’, lema del nuevo maratón de donación de sangre del Hospital de Fuenlabrada
  • Ya está en marcha la IV Campaña ‘Somos Bibliosolidarios’ de donación de libros
  • Fuenlabrada activa una campaña de solidaridad con Turquía
  • ‘Corazones de colores’ para sensibilizar a niños y niñas sobre el TEA
  • El Hospital de Fuenlabrada se suma a la Semana de la Donación de Sangre
  • La campaña ‘Bus solidario’ de la EMT de Fuenlabrada recoge más de 800 kilos de alimentos
  • Un ‘Bus Solidario’ de la EMT recogerá alimentos en la plaza de la Constitución
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: