70 vecinos y vecinas han recibido hoy sus huertos comunales en Loranca
Se han presentado 350 solicitudes, por lo que se ha tenido que proceder a un sorteo público para la adjudicación de las parcelas
70 vecinos y vecinas de toda Fuenlabrada han recibido hoy sus huertos comunales en Loranca, que explotarán para autoconsumo durante el próximo año. En un acto celebrado en la parcela municipal donde se ubican estos huertos, en la avenida de Nuevo Versalles, 12, el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, acompañado de la presidenta de la Junta de Distrito de Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores, Raquel Pérez y por el concejal de Medio Ambiente y Espacio Público, Felipe Pinel, ha hecho entrega de estos trozos de terreno.
Tienen unas dimensiones de 7×8 metros y forman parte de un proyecto social que tiene como objetivo, además de proporcionar una actividad a familias desempleadas, recuperar tradiciones y la apuesta ecológica y por el medio ambiente.
En ellos, cada adjudicatario podrá plantar las frutas y hortalizas que desee, tales como lechugas, tomates, cebollas, calabacines, pimientos, etc. Han recibido un carnet y llaves de acceso al recinto y unos aperos de labranza y unas semillas para que puedan iniciar la plantación. Además contarán con asesoramiento por parte de técnicos de la Juta y de la concejalía.
Según ha explicado la presidenta de la Junta, Raquel Pérez, «es una iniciativa con la que queremos recuperar espacios urbanos para uso público, fomentando la participación y el desarrollo sostenible y contribuyendo a mitigar el peso económico de la cesta de la compra a aquellas familias en peor situación».
Se lleva desarrollando esta iniciativa desde 2015 y la experiencia ha sido «muy positiva, ha habido mucha participación en comunidad, de hecho los hortelanos han realizado alguna actividad conjunta».
Cualquier persona empadronada en Fuenlabrada ha podido acceder a uno de estos huertos, si bien, los parados y jubilados contaban con mayor puntuación en la baremación de las solicitudes que que ha desarrollado mediante un proceso de adjudicación pública.
La cesión de uso de estos espacios tiene una duración de un año y es prorrogable hasta un máximo de cuatro.
Noticias relacionadas

En julio llega de nuevo la campaña ¡De rebajas por Fuenlabrada!
Ya está abierta la inscripción para todos los establecimientos comerciales de la ciudad que quieranSeguir leyendo…

Renovado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación AMAS Social
Significa seguir apoyando a esta entidad que defiende los derechos de las personas con necesidadesSeguir leyendo…