El Gobierno municipal a pesar de la crisis y los recortes ha cumplido los principales objetivos de esta legislatura

Nuestra ciudad se sitúa en los primeros lugares de las grandes ciudades madrileñas con más y mejores prestaciones sociales  y servicios municipales.

La prioridad con mayúscula en esta legislatura para el Gobierno municipal han sido las políticas sociales. El Consistorio fuenlabreño se ha convertido en referente tanto a nivel regional como estatal al ser el Ayuntamiento que más recursos ha destinado a ayudas a las familias, libros, material y comedores escolares, manteniendo la calidad y la cantidad de los programas y actividades realizados.obier

El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, ha subrayado hoy que «hemos conseguido superar una legislatura muy difícil marcada por la persistente crísis económica y por los continuos recortes tanto del Gobierno de España como del de la Comunidad de Madrid, algo que ha supuesto que el Ayuntamiento haya dejado de percibir más de 17 millones de euros paliados con presupuesto municipal».

A pesar de todas las dificultades, Robles ha manifestado que el Gobierno municipal ha conseguido cumplir los principales compromisos electorales. Y se ha realizado manteniendo una presión fiscal sostenible con una rebaja del IBI sobre el tipo que ha servido para paliar la subida impuesta por el Gobierno de España.

En esta legislatura que está a punto de concluir, la gestión económica del Ayuntamiento de nuestra localidad está entre los mejores del país, situándose a la cabeza de los municipios españoles en el pago a proveedores y empresas, en torno a 20 días. También hay que reseñar que el Ayuntamiento no ha tenido que acogerse a ninguna de las medidas económicas del Gobierno de España, lo que ha supuesto un ahorro considerable a las arcas muncipales de los intereses derivados.

Durante toda la legislatura se ha priorizado en las políticas sociales. El regidor fuenlabreño, Manuel Robles, ha recordado que los servicios sociales municipales son referente en todo el territorio español, y atienden alrededor de 28.000 personas al año. En este sentido Robles ha destacado que se destina un presupuesto de más de 17 millones de euros a actuaciones de protección social. Las ayudas tanto para libros como para material escolar se ha extendido de O a 18 años, y de ellas se han beneficiado más de 16.000 alumnos, siendo pioneros en la creación de la Oficina Municipal de Atención al Deudor Hipotecario.

Asimismo, se ha mantenido el nivel de gasto destinado a actividades y programas culturales, deportivos, sociales…para toda la población, así como las inversiones para servicios, mejora de la ciudad y mantenimiento urbano. El primer edil fuenlabreño ha apuntado que durante toda la legislatura se han destinado más de 21 millones de euros en inversiones, la mayor parte con recursos municipales, lo que ha permitido realizar cerca de 1.300 actuaciones en mejoras de la ciudad relacionadas con la creación de plazas de aparcamiento, labores de asfaltado, rotondas, bacheos, pasos de peatones, acondicionamiento de paradas de autobuses, renovación de flota de autobuses de la EMT, así como rehabilitación de diferentes barrios de la ciudad…

Por otro lado, en equipamientos destaca la Ciudad Deportiva Fernando Torres con una inversión cercana a los 30 millones de euros aportados por el Plan E, el Ayuntamiento e iniciativa privada mediante licitación pública, sin olvidar el Centro Cívico de los barrios del Hospital-Vivero-Universidad, el Centro para Transportes Pesados, nuevos espacios para mayores, la adaptación del antiguo colegio Picasso como nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas, y del Julio Verne para albergar la Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED- y el FUENCAP. También se ha iniciado la remodelación del antiguo colegio Ferrer i Guardia para convertirlo en un Centro de Convivencia de Mayores y se han invertido más de 4 millones de euros en mantenimiento y mejora de colegios de primaria.

Manuel Robles ha enfatizado por otro lado el esfuerzo realizado por el Gobierno municipal en actuaciones estratégicas dirigidas a crear y activar zonas productivas para la creación de empresas y de esa forma favorecer el empleo. Apartado en el que toma gran importancia la reactivación del Parque Empresarial del Bañuelo, así como el desbloqueo de la actuación urbanística de La Pollina.

Para concluir, el mandatario fuenlabreño ha destacado que una vez más una de las principales características del Gobierno municipal ha sido su accesibilidad y cercanía con los ciudadanos. En este sentido ha remarcado que «como es habitual en nuestro modo de gestionar la ciudad hemos mantenido reuniones periódicas con los vecinos para presentar propuestas y recoger opiniones y críticas barrio a barrio, así como a través de los órganos de participación y tejido asociativo de la ciudad».






Noticias relacionadas

  • Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
  • El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
  • Quinta convocatoria del Sello de Calidad Empresa Amiga de las Familias
  • Actividades de la Semana del Mayor en Fuenlabrada hasta el 1 de octubre
  • Javier Gutiérrez, Miguel Rellán o Carmelo Gómez visitarán Fuenlabrada en el otoño cultural
  • Este domingo se reanudan las visitas guiadas del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • La Semana Europea de la Movilidad llega desde mañana a Fuenlabrada
  • La ciudad conmemora el Día Internacional del Alzheimer
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: