500.000 euros para mantenimiento y conservación de polígonos industriales

El Ayuntamiento de Fuenlabrada aportará una partida de 500.000 euros para mantenimiento y conservación de polígonos industriales.

500.000 euros para mantenimiento y conservación de polígonos industrialesEl Ayuntamiento ha aprobado subvenciones por un importe de 550.000 euros a una docena de entidades urbanísticas de la ciudad para colaborar en la conservación y mantenimiento de las áreas industriales para favorecer la actividad económica y el empleo. En esta edición la cuantía se ha incrementado en cerca de 200.000 euros para apoyar al tejido productivo frente a la crisis  económica derivada del COVID.

«El Gobierno municipal ha hecho un importante esfuerzo incrementado la partida económica que cada año se ofrece a las áreas industriales porque queremos apoyar al sector para que implementen las medidas de protección frente al COVID y sus efectos en la actividad económica y el empleo, en aplicación de los acuerdos establecidos en el Plan de Reconstrucción y Protección a la Ciudadanía», ha explicado la concejala de Desarrollo Sostenible, Ana Pérez.

Con este fin el Ayuntamiento ha firmado un convenio con las entidades urbanísticas de Cobo Calleja, El Palomo, Sierra Elvira, Gallegos, El Tempranar, La Vega II, Cantueña, Acedinos, Sonsoles, Pozoblanco, Pico de la Mira y Sevilla. En los acuerdos firmados entre el alcalde Javier Ayala y los propietarios, se fija las obligaciones que corresponde a estos y que son: seguridad, limpieza viaria, mantenimiento y alumbrado público entre otros.

El Plan de Reconstrucción y Protección de la Ciudadanía de Fuenlabrada en la acción «2.2. Programa de Empleo en colaboración con las Entidades de Conservación de Polígonos Industrial» prevé ayudas a los programas generadores de empleo y que reviertan sobre nuestro tejido industrial (información y asesoramiento empresarial, limpieza, distribución de EPIS, etc.) desarrollados por las Entidades Urbanísticas y las Comunidades de Propietarios de los polígonos industriales para mitigar los efectos del COVID-19.

Esta medida tiene por objeto mejorar los servicios urbanos en las áreas industriales frente a la crisis sanitaria reforzando los mecanismos de seguridad y las medidas de protección individuales y colectivas frente a la pandemia de COVID-19 y promoviendo la generación de empleo. Fuenlabrada cuenta con más de 682 hectáreas dedicadas a actividades empresariales distribuidas en 58 polígonos, en los que se localizan 16.892 unidades productivas que emplean a 58.891 personas.






Noticias relacionadas

  • Aportación económica municipal para la conservación y mantenimiento de doce polígonos industriales
  • La ministra de Industria y el alcalde se reúnen con empresarios de la ciudad
  • El Parque Empresarial El Bañuelo tendrá su vía de servicio desde la M-506
  • Fuenlabrada contará con un nuevo gran centro logístico que supondrá una inversión de 15 millones de euros
  • El Ayuntamiento plantea a empresarios y autónomos un Plan de Impulso y Reactivación Económica Local
  • Industriales y autónomos de Fuenlabrada se unen en una Red de empresas solidarias
  • Ayala le pide al vicepresidente regional un plan de industrialización para el sur
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: