3.500 estudiantes participan en la III Marcha Contra el Acoso Escolar

El lema ganador en el concurso convocado en Instagram ha sido: «Seamos las voces de todos aquellos que temen hablar», de una alumna del IES. Jimena Menéndez Pidal

3.500 estudiantes han participado hoy en la III Marcha Contra el Acoso Escolar que ha discurrido por algunas calles del municipio y organizada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Chicos y chicas pertenecientes a 28 institutos de la ciudad que junto con responsables de los centros educativos han recorrido la distancia entre el paseo de Setúbal y la plaza de la Constitución con un mensaje claro y contundente: decir NO al acoso escolar.

3.500 estudiantes participan en la III Marcha Contra el Acoso Escolar Después de la Marcha se ha desvelado el slogan o lema elegido con motivo de este acto. Días previos se convocó un concurso a través de la red social Instagram y el ganador entre los medio centenar de ideas presentadas ha sido «Seamos las voces de todos aquellos que temen hablar». Una frase que es obra de Vega Herradura del IES Jimena Menéndez Pidal. También han recibido menciones otros dos lemas: «Denunciar no es ser chivato es decir no al maltrato», de Sara Jiménez del IES África y «Si duele deja de ser una broma», de Alba Mora del IES Joaquín Araujo.

3.500 participantes, cuyos centros educativos han recibido como premio una mesa de ping-pong o tenis de mesa con el lema ganador serigrafiado; al conjunto de los estudiantes participantes les han entregado entradas para asistir a un partido de baloncesto del Carplus Fuenlabrada en el pabellón Fernando Martín y el instituto al que pertenecen el trabajo seleccionado, un lote de material deportivo.

La actividad además ha contado con una sesión de masterclass a cargo de estudiantes voluntarios de los Institutos José Luis López Aranguren y Jimena Menéndez Pidal.

Fuenlabrada cuenta con un Plan Municipal contra el acoso escolar – Proyecto Ulises-, imparte talleres de sensibilización en las aulas por parte de la Policía Local y subvenciona a los centros material deportivo para ser utilizado por los estudiantes durante los recreos con el objetivo de fomentar las actividades en grupo, entre otras muchas medidas.

 






Noticias relacionadas

  • Todos los campos de fútbol de la ciudad tendrán protectores de vallas para los deportistas
  • ‘Sin respeto no hay deporte’, lema de la campaña de rechazo contra la LGTBfobia en el deporte
  • Fuenlabrada recibe el Sello de Calidad Aces Europe Certificate por los servicios deportivos municipales
  • Fuenlabrada acoge la 8ª carrera popular ‘Patrón de la Policía’
  • Mejora y modernización en cinco pabellones deportivos de Fuenlabrada
  • El Día Internacional del Yoga se celebra con una sesión colectiva en la plaza de la Constitución
  • El lunes se abre el periodo de inscripción para apuntarse en alguna de las 28 escuelas deportivas
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: