Nueva reducción en el tramo municipal del IBI
El Gobierno municipal propone en las ordenanzas fiscales para 2018, una nueva reducción en el tipo impositivo del IBI, una rebaja en el numerito del coche para más del 90% de los propietarios y un aumento del 1,7% en el IAE
«Es una propuesta de ordenanzas fiscales basada en la contención, centrada en garantizar unos ingresos adecuados para seguir ofreciendo los servicios públicos al ciudadano, que garantiza la redistribución de la renta y que facilita a los contribuyentes el pago de sus tributos». Así ha explicado la concejala de Hacienda, Raquel López, la propuesta de ordenanzas fiscales de cara al próximo año 2018.
En cuanto a las principales figuras impositivas, será el quinto año consecutivo en el que el Ayuntamiento reducirá el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). «Se trata de una reducción del 2% respecto a este año, por lo que el descenso del tramo municipal de este impuesto acumula ya un 17% desde 2013», ha indicado.

Javier Ayala y Raquel López
La reducción del coeficiente del impuesto que marca el Ayuntamiento permitirá así amortiguar la actualización anual de los valores catastrales que establece la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, y que establece un aumento anual del 10%.
Respecto a este impuesto, la concejala ha adelantado la ampliación de las bonificaciones para las familias numerosas que ya se podían beneficiar de una reducción del 50% en algunos casos. «Se incrementa la progresividad, de tal manera que las bonificaciones pasan del 50% de este ejercicio a un máximo del 90% el próximo año. También se incrementa el número de familias que podrán acogerse a esta bonificación, puesto que se incrementa el tope del valor catastral de las viviendas sujetas a la reducción del impuesto hasta los 100.000 euros».
En cuanto al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, también presenta novedades en cuanto a la reducción de las cuotas que tendrán que pagar los propietarios. Se trata una bajada progresiva en función de la potencia fiscal del automóvil o motocicleta.
Esta rebaja beneficiará a más del 90% de los propietarios de vehículos.
Y en lo referente al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), se propone un incremento de 1,7% para las empresas que facturan más de un millón de euros al año. «Este incremento supondrá para las arcas municipales la cantidad de 90.000 euros repartidos entre los 1.500 recibos que emite el Ayuntamiento a tal efecto».
El proyecto de ordenanzas también amplía las bonificaciones bajo la premisa de la progresividad en el caso del Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como Plusvalía. En el caso de herencias a familiares directos por causa del fallecimiento del titular, se incluyen bonificaciones que alcanzan el 95% en función del valor catastral de la vivienda, con un tope
máximo de 100.000 euros.
Por último, las tasas y precios públicos quedan congelados para el próximo ejercicio.
También Raquel López ha recordado asimismo que los ciudadanos y ciudadanas pueden acogerse si lo desean a un plan personalizado para el pago de impuestos, que supone reagrupar todos los tributos y pagarlos en seis cuotas a lo largo del año. Además, aquellas personas con dificultades económicas pueden optar por fraccionar el pago del IBI.
Noticias relacionadas

Javier Ayala revalida su triunfo con una nueva histórica mayoría absoluta en Fuenlabrada
Es el cuarto alcalde más votado de España en municipios de más de 100.000 habitantesSeguir leyendo…

140.548 fuenlabreños y fuenlabreñas podrán votar el próximo domingo
6 candidaturas concurren a las Elecciones municipales y 13 a las autonómicas. Habrá 40 colegiosSeguir leyendo…