23 mayores participan en talleres de danza y memoria en el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada

Desde este mes de abril se imparte el programa ‘El coloquio de la zambra. Elogio a la sabiduría de nuestros mayores’

23 mayores participan en talleres de danza y memoria en el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada. Son usuarios y usuarias de los Centros Municipales de Mayores de la ciudad y han comenzado a acudir al programa cultural ‘El coloquio de la zambra. Elogio a la sabiduría de nuestros mayores’ que se imparte desde este mes y hasta noviembre.

Según ha explicado la concejala de Mayores, Ana María Santiago, «es un ciclo de talleres que se prolongará hasta el próximo mes de noviembre, en sesiones semanales, para construir la memoria de la ciudad: Fuenlabrada vista por quienes la construyeron».

También ha destacado la importancia de que el colectivo de mayores disponga de espacios para desarrollar su capacidad lúdica e implicarles en procesos creativos para disfrutar, en este caso, de la emoción de la danza y el teatro.

23 mayores participan en talleres de danza y memoria en el Centro Coreográfico María Pagés de FuenlabradaEn estos talleres el colectivo de mayores participa como espectadores, talleristas, actores escénicos aficionados, «lo que les permitirá disfrutar de una emoción dancística y teatral que les incitará a procesar contenidos de convivencia y beneficiarse de modo grupal», destaca la bailaora María Pagés.

Los talleres los impartirán profesionales del Centro Coreográfico y se realizará los martes durante dos horas.

Ya el pasado año medio centenar de mayores participaron en este mismo espacio en el taller de danza flamenca ‘Abuelo, enséñame a bailar’. Estos programas son el fruto del trabajo en común que desarrolla el Ayuntamiento y el Centro Coreográfico María Pagés.

El Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada es un espacio inclusivo, fruto de la colaboración entre la artista y el Consistorio de la ciudad que busca reforzar la danza como territorio y patrimonio cultural, abriendo Fuenlabrada y sus espacios escénicos a la danza nacional e internacional.

Desde que abrió sus puertas en abril de 2019 ha acogido diversos eventos y seminarios como el encuentro de mujeres coreógrafas, de iluminadores e iluminadoras, cursos de formación, talleres y varios proyectos con colectivos del municipio.






Noticias relacionadas

  • Los mayores de Fuenlabrada seguirán disfrutando de actividades durante el verano
  • Fuenlabrada celebra el Día de las Personas Mayores con la Fiesta del Mayor
  • Abierto el plazo para solicitar ayudas de adaptación de viviendas para mayores, personas usuarias de los Centros de Día y dependientes
  • Más de 4.000 mayores han participado en los viajes municipales tras la pandemia
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • El Ayuntamiento inicia el pago de las ayudas a jóvenes y mayores para pagos energéticos y de accesibilidad
  • Cursos gratuitos sobre el manejo de las nuevas tecnologías en los centros de mayores municipales
  • Cerca de 1.300 familias se han beneficiado de las ayudas municipales para jóvenes y personas mayores
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: