179 familias vulnerables fuenlabreñas participan en el proyecto de integración de Save the Children
Está dotado con 7,5 millones de euros del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Tan sólo cuatro municipios españoles participan en el proyecto: Sevilla, Cádiz, Melilla y Fuenlabrada
179 familias vulnerables fuenlabreñas participan en el proyecto de integración de familias vulnerables de la ONG Save the Children. Un proyecto experimental dotado con 7,5 millones de euros por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se desarrolla en cuatro ciudades españolas: Sevilla, Cádiz, Melilla y Fuenlabrada, donde comenzó antes del verano con una dotación económica de 1,5 millones de euros y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, que ha cedido las instalaciones en la calle Móstoles, en la antigua sede del IMVF.
«Está en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España», ha explicado la Secretaria de Estado del Ministerio, Milagros Paniagua.
Se trata de un proyecto de itinerarios de inclusión dirigido a mejorar la vida de las familias que reciben el ingreso mínimo vital, que tienen muy pocos recursos económicos y que tienen menores a su cargo.
En Fuenlabrada hay 1.200 familias que reciben este ingreso. Se va a trabajar con 800 familias, llegando a 3.600 personas, aunque serán en concreto 179 las familias beneficiadas.
El director general de la ONG Save the Children, Andrés Rafael Conde, ha destacado la necesidad que tienen estas familias «de asistencia, sin la cual no pueden vivir, pero también necesitan estrategias efectivas de inclusión social y enseñarles a desarrollar su autonomía para que se puedan ocupar de su familia y de su situación económica de una manera completamente autónoma».
Para Conde, “este proyecto en una de las iniciativas de innovación social más importante que han ocurrido en este país desde hace mucho tiempo”.
Ha destacado también la magnífica relación que tienen con Fuenlabrada, «su experiencia en servicios sociales y las ganas de participar que han resultado decisivas para su elección como administración local participante en el proyecto».
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha destacado que «elegir a Fuenlabrada es un paso más dentro del trabajo continuo que realizamos en el municipio en esta dirección por lo que nos vamos a se va a convertir nuevamente en un laboratorio de experiencias que luego servirán a la UE para desarrollar futuras iniciativas».
Noticias relacionadas

El programa Ayuda a Domicilio contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros para 2024
900 personas en la ciudad se benefician de esta prestación que ofrece el Ayuntamiento ElSeguir leyendo…

Premio para la Cátedra de Innovación en SS y Dependencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la UNED
Lo ha otorgado la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales (AEDYGSS) durante suSeguir leyendo…