La obra de SUSO33, desde hoy en el CEART
La obra de SUSO33, desde hoy en el CEART. Es la primera retrospectiva del artista en la exposición SUSO33 ONe Line
Jesús Pinto, artista madrileño nacido en 1973 y conocido artísticamente como SUSO33 protagoniza desde hoy SUSO33 ONe Line, su primera retrospectiva en sus tres décadas como creador en una intensa trayectoria que le ha llevado del graffiti y el arte callejero a un concepto situado entre la pintura, la performance y las artes escénicas.

Foto: SUSO33
La exposición se ordena en torno a cuatro territorios: Actitud e Identidad, Dentro-Fuera/Legal-Ilegal, Pintura escénica en acción: cuerpo y palabra y El Estudio. Además contiene un área dedicada al Ciclo Audiovisual, donde se puede ver la videografía completa del artista: documentales y reportajes que acercan al espectador a su carrera desde distintos ángulos.
En esta muestra el público podrá disfrutar, además de la exposición antológica, de su último proyecto Wild Style, realizado durante su estancia en Dufftown (Escocia). El artista plasma acciones efímeras que realizó pintando con el agua y el cuerpo en distintas superficies y edificios al aire libre. En todas estas obras intervienen las condiciones meteorológicas, afectando a la concreción de las obras.
La concejala de Cultura, Maribel Barrientos, ha destacado del autor «su compromiso con la comunidad, la emoción que transmite en sus obras y la acción que plasma en su trabajo». Algunas de las preocupaciones que deja traslucir el artista son: la angustia existencial, la preferencia por el arte efímero, la recuperación de los espacios públicos para la ciudadanía y la crítica al sistema social que excluye a los
marginados.
También en Escocia inició la serie «Pinturas negras», intervenciones sobre las texturas y manchas que el paso del tiempo había ido dejando en los edificios de una destilería. Se trataba no tanto de pintar sobre esos fondos, sino de potenciar y sacar a la luz la belleza de las pinturas naturales.
Por otra parte, se van a desarrollar otras actividades paralelas como una mesa redonda que bajo el título «SUSO33, tres décadas de grafiti, pintura, cuerpo y acción», se celebrará el día 14 a las 18 horas y en la que intervendrá el propio artista, además del fotógrafo y experto internacional en grafiti y cultura hip hop, Henry Chalfant; Tonia Raquejo y Susana Blas, comisaria de la exposición. Ese mismo día, a las 19 horas, Henry Chalfant ofrecerá la conferencia «El grafiti como performance».
La exposición podrá visitarse a partir de mañana, 7 de mayo, hasta el próximo 26 de julio en la Sala A del CEART. La inauguración tendrá lugar esta tarde a las 20 horas.
Noticias relacionadas

El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
Se celebra el próximo sábado 30 de septiembre y reparte 5.700 euros en premios, entreSeguir leyendo…

Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
A través de una moción, Fuenlabrada destaca el compromiso con los colectivos artísticos y laSeguir leyendo…