Fuenlabrada celebra el 20 de noviembre, Día de los Derechos de la Infancia
Durante todo el mes se desarrollan actividades como exposiciones, teatro, cuentacuentos, talleres y la reunión anual del Consejo de la Infancia y la Adolescencia en el salón de Plenos
Fuenlabrada celebra el 20 de noviembre, Día de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia y durante este mes desarrolla un variado programa de actividades, «con el objetivo de que los menores conozcan sus derechos y fomentar así su participación en la vida de la ciudad”, ha comentado el concejal de Juventud e Infancia, Francisco Paloma.
Durante todo el mes se celebran talleres de ocio saludable en los recreos de los colegios, donde los menores pueden disfrutar con juegos de mesa, deportes o bailes.
Para las familias también se desarrollan talleres y un cine-fórum que ofrecerá claves sobre cómo mejorar las relaciones con los hijos e hijas.
Por otra parte, también se llevarán a cabo representaciones teatrales, espectáculos y cuentacuentos. Algunos pueden verse en las escuelas y otros en los centros culturales y de ocio. Uno de estos espectáculos, La Casa de los Juguetes, es una obra que cuenta con el Premio Nacional de Teatro Infancia y Juventud 2014.
Entre las exposiciones destaca la que se mostrará en el vestíbulo del Ayuntamiento sobre participación infantil que lleva por título La infancia opina.
Los niños y niñas que componen el Consejo de la Infancia y la Adolescencia han realizado un video clip de la canción Rompiendo barreras a favor de la protección infantil, así como un corto, Yo no me callo, para sensibilizar contra el acoso escolar. Ambos se enviarán a colegios e institutos para que trabajen sobre ello en las aulas.
El acto central del programa será la reunión que mantendrán el día 20 de noviembre a las 18 horas, los 38 integrantes del Consejo de la Infancia y la Adolescencia en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Allí, los consejeros y consejeras tomarán la palabra para informar al alcalde de la ciudad, sobre su trabajo realizado en los últimos doce meses, además de otras cuestiones que les preocupan y ocupan, como la campaña La vacuna del buen trato con la que UNICEF quiere movilizar a la población escolar contra la violencia y por la paz.
También estos días se celebrarán unas jornadas sobre la nueva Ley de protección de datos, dirigida a técnicos municipales que trabajan con niños, niñas y adolescentes.
Noticias relacionadas

Fuenlabrada obtiene fondos europeos para la instalación de recargas eléctricas para la EMTF
Recibirá 100.000 euros del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), dentroSeguir leyendo…

Fuenlabrada desarrolla una campaña de control sobre el uso del cinturón de seguridad
La Policía Local realizará controles aleatorios prestando especial atención al transporte escolar y a losSeguir leyendo…