El Pleno aprueba pedir mayor número de profesionales en atención primaria, la reapertura de los centros de salud y más rastreadores
El Ayuntamiento pide que se habiliten hoteles donde puedan aislarse positivos de COVID con problemas habitacionales y se vuelve a ofrecer el montaje de nuevo del hospital de campaña
El Pleno municipal de Fuenlabrada aprueba pedir mayor número de profesionales en atención primaria, la reapertura de los centros de salud y más rastreadores. Unas peticiones que viene reiterando desde hace meses el Gobierno municipal y que hoy PSOE y Unidas Podemos han aprobado en una moción presentada por ambos partidos.
Se pide que el Gobierno regional contrate a los profesionales de Medicina y Enfermería necesarios para Atención Primaria, que reabra los centros de salud cerrados en la ciudad desde hace
meses y que incremente el número de rastreadores para garantizar el diagnóstico precoz y el control de los nuevos casos.
En la moción además se pide un marco de diálogo permanente entre la Comunidad de Madrid, la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y las localidades para el seguimiento de la situación epidemiológica en la región, así como las medidas adoptadas.
El Ayuntamiento vuelve a solicitar la apertura del Consultorio de Parque Miraflores, del Centro de Salud de Castilla la Nueva en horario de tarde y las urgencias de atención primaria en el Centro de Especialidades de El Arroyo.
Además desde el Consistorio se pide a la Comunidad de Madrid la habilitación de habitaciones de hotel en la ciudad donde puedan aislarse los positivos por COVID con problemas para realizarlo en sus propias viviendas; se ofrece como rastreadores a efectivos de la Policía Local y personal municipal así como espacios públicos para la realización de la campaña de la gripe.
También se reitera el ofrecimiento de nuevo del montaje del hospital de campaña anexo al Hospital de Fuenlabrada que se desmontó en su día a petición de la Comunidad de Madrid.
Noticias relacionadas

Fuenlabrada destinará 3 millones de euros para paliar los efectos del temporal
Para ayudas a los sectores productivos como la industria, el comercio y la agricultura local,Seguir leyendo…

El Gobierno municipal da explicaciones a la oposición sobre el operativo con motivo del temporal
El Ayuntamiento ha utilizado 44 vehículos y ha esparcido y entregado más 750.000 kilos deSeguir leyendo…