El Gobierno municipal presenta un Presupuesto de 181,5 millones para 2019

Se apuesta nuevamente por la amplia agenda social, la educación y el empleo, con un paquete de inversiones que supera los 18 millones de euros

El Gobierno municipal presenta un Presupuesto de 181,5 millones para 2019, lo que supone un incremento de un 9,2% con respecto a las cuentas del presente año.

Según ha explicado el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, «estos presupuestos vuelven a mirar a los ciudadanos y las ciudadanas, con una apuesta por todo lo que tiene que ver con el gasto social, pero además hacen una apuesta muy importante por las inversiones para renovar los barrios y mejorar las infraestructuras de la ciudad”.

En ese capítulo de inversiones, el montante supera los 18 millones de euros e incluye dos novedades principales: debido a la designación de Fuenlabrada como Ciudad Europea del Deporte, se incrementará la partida destinada a la Delegación de Deportes, fundamentalmente para la mejora de instalaciones deportivas, «en asuntos como vestuarios de los campos de fútbol y otras instalaciones que hay que mejorar», ha detallado el alcalde. Además de otros proyectos como el cerramiento del anillo del carril-bici o el nuevo campo de fútbol de Loranca.

El alcalde, Javier Ayala, y la concejala de Hacienda, Raquel López

Y la otra parte, la partida de 3 millones de euros destinada a la realización de las primeras obras del nuevo Recinto Ferial, «esperamos poder celebrar allí las Fiestas del año 2020».

Acompañando estos objetivos, también se destinarán fondos a la renovación de barrios o la mejora de las infraestructuras de la ciudad, a los trabajos para reurbanización y mejora de calles y calzadas, la adquisición de nuevos vehículos para reforzar la limpieza o la recogida de residuos, entre otros.

En el ámbito educativo, se refuerzan las partidas destinadas a ayudas y becas educativas, que alcanzan los 2,2 millones de euros, lo que convierte a la ciudad en el municipio con la mayor red de apoyo educativo de toda España. En ese sentido, se produce un significativo crecimiento de las Universiayudas, que llegarán hasta los 800 euros.

Las políticas sociales y de ayudas a las familias sigue siendo uno de los pilares fundamentales del Presupuesto y refleja una partida de 2,3 millones de euros destinada a ayuda a domicilio, 1,8 para ayudas de alimentación y comedor infantil, los 1,5 millones para prestaciones a las familias o el compromiso con las políticas dirigidas a los mayores. La Concejalía de Mayores, creada con la llegada de Ayala a la alcaldía, contará ya con presupuesto propio para la gestión de los tres centros de mayores que hay en la ciudad y la organización de todas las actividades que se desarrollan en ellos, como los distintos viajes vacacionales.

Y en políticas destinadas a la Formación y el Empleo se consolidan como otra de las prioridades del Ayuntamiento, con una cuantía que asciende a unos 3 millones de euros.

Para Raquel López, concejala de Hacienda se trata de «una propuesta que definimos de izquierdas, solvente y comprometida con la ciudadanía. Somos una ciudad con la economía saneada y eso hace posible que podamos presentar un año más un  presupuesto social».






Noticias relacionadas

  • Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
  • El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital
  • Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
  • La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
  • La Fiesta del Orgullo en Fuenlabrada viene cargada de actividades como el concierto de Vicco y Natalia
  • Javier Ayala revalida su triunfo con una nueva histórica mayoría absoluta en Fuenlabrada
  • 140.548 fuenlabreños y fuenlabreñas podrán votar el próximo domingo
  • Abierta la inscripción para la X Escuela de Verano del CIFE
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: