El cáncer de melanoma ha aumentado un 10% anualmente

La piel tiene más memoria de la que imaginamos

El cáncer de melanoma ha aumentado un 10% anualmente. En España se han conocido 4.000 casos nuevos de este tipo de cáncer. Hoy en Días de Radio nos han visitado Miriam Fuentes, Cristina García y Beatriz Cabrera, médicos residentes de los Centros de Salud Castilla La Nueva, Panaderas y Francia, para hablarnos sobre la fotoprotección y el como evitar el cáncer de melanoma.

Cuando llega el buen tiempo y el sol está en su máximo esplendor es cuando llega el momento en el que las personas deciden broncearse. Pero esta moda tiene sus peligros si no tomamos precauciones al respecto.

La gente piensa que en las épocas de calor es cuando reciben la luz del sol, pero Miriam ha comentado que «la gente piensa que cuando vamos conduciendo en el coche, en invierno o en días nublados no nos quemamos, pero eso es una equivocación».

Cristina ha explicado que existen tres tipos de radiación, «la radiación visible es luz que se ve a simple vista y somos conscientes de ella; la radiación infrarroja, da la sensación de calor que se confunde habitualmente con las quemaduras y no es así y la radiación ultravioleta que, a su vez, tiene tres tipos: A, B Y C».

Esta moda del bronceado y de tener el cuerpo más moreno tiene su origen, tal y como ha dicho Beatriz, en Coco Chanel. «Coco Chanel puso de moda el bronceado porque se quemó en unas vacaciones en las que estaba a bordo de un yate y cuando bajó a la costa, estaba como un cangrejo, y los paparazzis y la fotografiaron, diciendo después que eso era la nueva moda».

Desde ese instante el cáncer de melanoma aumentó un 10% anualmente y las personas todavía no son conscientes del daño que causan los rayos del sol.






Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: