El bus del 25 aniversario del Comité Paralímpico Español visita Fuenlabrada
Pretende dar valor al deporte paralímpico español que tantas alegrías ha dado a nuestro deporte
El bus del 25 aniversario del Comité Paralímpico Español visita Fuenlabrada con el objetivo de dar a conocer todo lo que ha aportado durante estos años en favor de la normalización, la visibilización y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en la sociedad.
En sus 25 años de historia, el CPE, trabaja, junto a las Administraciones Públicas y a numerosas entidades privadas para lograr no sólo que los deportistas de élite con discapacidad que forman el Equipo Paralímpico Español puedan competir en las mejores condiciones y se equiparen a sus compañeros olímpicos, sino también para que la sociedad en general cambie la percepción hacia la discapacidad, demostrando que una sociedad justa pasa por la inclusión.
Durante toda la jornada de hoy, este autobús, vinilado y personalizado recorre las calles del municipio con la presencia del secretario general del CPE, Miguel Sagarra, y los judokas paralímpicos Borja Pahissa y Álvaro Gavilán.
En la plaza de la Constitución y con presencia del alcalde de la ciudad, Javier Ayala, y del concejal de Deportes, Agustín Domínguez, se ha presentado esta parada del autobús que inició su itinerario el pasado 4 de febrero y que ha recorrido ya municipios como Madrid o Leganés y llegará a otros como Pozuelo de Alarcón, Parla, Getafe, Móstoles, Torrejón de Ardoz o Alcobendas, en Madrid, y otra ciudades del país como Segovia, Guadalajara o Toledo.
Miguel Segarra ha destacado la importancia que tiene seguir dando a conocer la labor que realiza el Comité con estos deportistas, «y más en un año olímpico como en el que nos encontramos».
Para el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, este autobús tiene dos significados, «por una parte la celebración del 25 aniversario del Comité Paralímpico Español, y en segundo darle visibilidad a unos deportistas que han dado grandes logros a nuestro deporte y que seguro que seguirán dando. Apoyar al deporte como siempre hacemos en Fuenlabrada».
Noticias relacionadas

Fuenlabrada desarrolla una campaña contra la FGTBfobia en el mundo del deporte
Lleva por título ‘Sin respeto no hay deporte’ y participan una treintena de equipos ySeguir leyendo…

Europa financia una App para fomentar el deporte entre la población
Contempla la realización de retos que animen a practicar deporte en grupo a los alumnosSeguir leyendo…