El alcalde alerta sobre la finalización de los convenios Bescam

«Los ayuntamientos estamos indefensos porque no sabemos quien va a financiar los convenios y puede suponer un agujero económico muy importante», ha asegurado el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala

En el marco de las Jornadas de debate sobre la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales que se han iniciado hoy, el alcalde alerta sobre la finalización de los convenios Bescam «ya que puede suponer un agujero económico muy importante para los ayuntamientos».

Javier Ayala ha inaugurado este Seminario de Formación sobre la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid, que se desarrolla durante hoy y mañana en el Ayuntamiento fuenlabreño, organizado por el Consistorio, en colaboración con la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y la Unión Nacional de Jefes y Directivos.

Una nueva Ley que, según el regidor, tiene luces y sombras. «Las luces en cuanto a que es una ley que nace del consenso y que ha recogido aportaciones de distintos partidos políticos, de sindicatos, de los profesionales…, en definitiva que ha recogido la sensibilidad para una ley que es fundamental para un servicio público como es la seguridad ciudadana en los municipios».

Pero en cuanto a las sombras, Ayala ha destacado la preocupación de los ayuntamientos con «la paralización de los convenios Bescam para 2019». «En esta ley no se recoge, ni se analiza ni se detalla qué va a ocurrir con esta situación».

“En concreto Fuenlabrada perdería 3,3 millones de euros al año, con el grave perjuicio que esto ocasiona en las arcas municipales. Es imprescindible que se prorrogue el convenio y que se cree un mesa de negociación en el seno de la Federación de Municipios de Madrid”, ha explicado el alcalde.

Desde la Comunidad de Madrid se ha asegurado que ningún policía Bescam va a perder su condición de policía y que se paraliza el convenio para no comprometer al futuro gobierno tras las elecciones autonómicas de 2019.

Para Ayala, «la Comunidad de Madrid se tiene que seguir haciendo cargo de la parte económica que sufraga en el convenio y no puede decir que paraliza el mismo para ver qué pasa en las elecciones porque esto lo podría hacer con cualquier convenio que tiene establecido con cualquier ayuntamiento y no es de recibo».

El Serminario se celebra durante hoy y mañana en el Salón de Actos del Ayuntamiento e intervienen los portavoces de la Comisión de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de los grupos políticos de la Asamblea de Madrid -PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos-, concejales de Seguridad Ciudadana de diferentes municipios de la región y el portavoz de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo.

A través de las diferentes ponencias y mesas redondas se profundizará en los cambios más importantes que conllevará la aplicación de esta nueva Ley aprobada en la Asamblea de Madrid, tanto en el ámbito de las policías locales, como en todo lo que afecta al área de gestión de personal.

 



(Siguiente noticia) »



Noticias relacionadas

  • Este fin de semana Fuenlabrada acoge el Festival de las Estrellas
  • El Ayuntamiento ha iniciado una campaña de limpieza intensiva en la ciudad
  • Actividades para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial
  • Esta semana llega Aula con tres jornadas de orientación educativa
  • Comienzan las obras en la plaza de la Fuente de los Cuatro Caños y su entorno
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • Comienza la construcción del Parque Ferial de Fuenlabrada
  • Desde mañana se celebra las 38ª edición de las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: