10.000 kilos de alimentos recogidos en la campaña de la Red Solidaria de Fuenlabrada
En la campaña han colaborado entidades, asociaciones, personas voluntarias y empresas. Todo lo recogido se distribuirá entre las familias con menos recursos
Ya se ha realizado el balance de la campaña de la Red Solidaria de Fuenlabrada que ha recogido 10.000 kilos de alimentos no perecederos entre la población fuenlabreña. Todo lo recogido irá a personas y familias fuenlabreñas en situación de vulnerabilidad a través de las ONG Cruz Roja, San Ricardo Pampuri, Comedor Social La Casita y Centro Cultural Islámico. Estas entidades que trabajan de manera coordinada con la Concejalía de Bienestar Social, son las encargadas de hacerlo llegar a aquellas personas y familias que están atravesando graves dificultades económicas para cubrir sus necesidades básicas de alimentación e higiene.
Empresas como como Alcampo, Centro Comercial Plaza Loranca, Mercadona y Metro de Madrid han donado 20 toneladas aproximadamente y otras 15 toneladas la Huerta Experimental del Parque Agrario y los huertos de mayores, los de Loranca y los escolares desde el inicio de la crisis.
Entre el 15 y el 26 de junio se establecieron decenas de puntos de recogida habilitados en sedes de asociaciones, establecimientos comerciales, centros sanitarios o edificios públicos como el Parque de Bomberos, donde la ciudadanía ha entregado los más de 10.000 kilos recogidos.
La Red Fuenlabrada Solidaria, iniciativa impulsada por el Ayuntamiento y por la Mesa de la Convivencia que integra a asociaciones de la ciudad, ha recogido estos 10.000 kilos de alimentos no perecederos en la que ha sido su primera gran campaña de recogida realizada durante las dos últimas semanas de junio.
Noticias relacionadas

Fuenlabrada activa una campaña de solidaridad con Turquía
Hoy se recogen alimentos y distinto material en los centros comerciales Plaza Loranca 2, LasSeguir leyendo…

‘Corazones de colores’ para sensibilizar a niños y niñas sobre el TEA
Participan en el programa escolares de 1º y 3º de primaria de 16 colegios deSeguir leyendo…